¿Qué es golpe de estado españa?

Aquí tienes información sobre golpes de estado en España, en formato Markdown y con enlaces:

Golpes de Estado en España

España ha experimentado varios Golpes de Estado a lo largo de su historia, marcando periodos de inestabilidad política y social. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Siglo XIX: El siglo XIX fue particularmente turbulento, con numerosos pronunciamientos militares. Estos pronunciamientos solían ser liderados por generales con ambiciones políticas y a menudo resultaban en cambios de gobierno o regímenes. Un ejemplo importante es el Pronunciamiento de Riego en 1820, que forzó a Fernando VII a jurar la Constitución de 1812.

  • El siglo XX y la Guerra Civil: El siglo XX presenció intentos de golpe de estado que condujeron a la Guerra Civil Española. El Golpe de Estado de 1936 liderado por el General Franco y otros militares, fracasó en tomar el control completo del país, derivando en una guerra civil que duró tres años.

  • El Franquismo: Tras la Guerra Civil, se instauró una dictadura bajo el mando de Francisco Franco, quien llegó al poder a través del mencionado golpe de estado.

  • Transición Democrática: Tras la muerte de Franco, España inició una Transición Democrática que buscaba establecer un sistema democrático y constitucional.

  • El 23-F: En 1981, se produjo un intento de Golpe de Estado del 23-F, liderado por el Teniente Coronel Antonio Tejero, que asaltó el Congreso de los Diputados. El Rey Juan Carlos I jugó un papel crucial para sofocar el golpe y reafirmar la democracia.

Estos eventos han tenido un impacto significativo en la historia política y social de España, moldeando su trayectoria hacia la democracia moderna.